Una madre luchadora recibe la impactante noticia de que sufre cáncer de mama en plena crisis matrimonial. Arturo, un ojeador de fútbol infantil del Real Madrid, se encuentra con ella por casualidad en un partido del hijo de ésta, justo el día en que Magda ha conocido el fatal diagnóstico.
Si en la critica anterior de "Regresión" de Amenabar ,creía que su riesgo había sido mínimo, en esta cinta el riesgo de Medem es máximo y se agradece,ya que pese a sus errores la cinta derrocha humanidad.En esta ocasión Medem apunta alto después de su irregular y en mi opinión sobrevalorada"Habitacion en Roma".
Cruz y Tosar hacen una labor ardua sosteniendo con cierto talento un film con un guion complicado.Ella quizá en uno de sus mejores trabajos exceptuando determinados momentos de excesiva irrealidad, llena la pantalla de vida.Y es de reconocer su esfuerzo y cariño que otorga a la cinta, también a mencionar correctos secundarios a los que dan vida Asier Etxeandia, Àlex Brendemühl o Silvia Abascal.
La personalidad de Medem está y además se permite ciertos recursos que elevan el mensaje,planos desde puntos de vista extraños, encuadres caóticos a la par de gráciles, mezcla onírica,planos detalles, dando grandes dosis de su interesante mundo y lenguaje único.
En definitiva,es una película original,atrevida y bonita,que no es poco.Quizás no es una obra maestra,pero es una obra que cabe mencionar y además aporta una visión de un muy buen director que parece que retoma el vuelo y llena de personalidad una cinta que en otras manos podría ser un disparate.
Es cierto que en algun momento tantos excesos desmerecen quizás
el resultado final y la hacen por momentos alejada del espectador.Y que en ocasiones la forma de mostrar el paralelismo de los protagonistas queriendo esforzarse en mostrar "tanta cotidianidad" resulte un tanto irritante e innecesario.O que el hijo de la protagonista sólo le falte llamarse Jimy y jugar en el esquipo de beisbol.
Pero el director crea su propio mundo convirtiendo una historia original en algo más elevado.De planos metafísicos crea un estilo propio lleno de sugerencias.
De primeras,podría ser una vacía y rancia pelicula de después de comer más entre la multitud de trabajos tópicos e infumables que últimamente acechan al espectador.
Pero no es así,la película posee vida propia y una brillante carga ética y estética de un director con una artesanía y madurez indiscutible,muy por encima de esas ejecuciones carnavalescas y trilladas que pasan sin pena ni gloria.
Porque ,el guión es raro pero resulta apetecible ,los personajes son ridículos pero acaban siendo extraordinarios,no sabes a veces si lo que estas viendo es una obra maestra o una tomadura de pelo,pero creo que la cinta es así,para lo bueno y lo malo y en estos momentos que un director ofrezca tanto , aun con sus errores ,es digno de quitarse el sombrero.
Lo mejor:La humanidad que desprende.
Lo peor:Ciertos excesos que la desmerecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario