El reencuentro familiar es pura celebración y fiesta. La hija se ve con un chico que le gusta, padres, tíos y hermanos (es un tanto confusa la relación específica entre todos ellos) se preparan para el festejo. Y también se suma Paco (Javier Bardem), un hombre que ha hecho algo de dinero con viñedos y se ha casado (con Bárbara Lennie, otro acierto de casting), pero que ha vivido con la familia de Laura desde chico y ha tenido un romance con ella, muchos años atrás. Todo eso parece “agua bajo el puente”, pero quizás no sea tan así.
A la media hora de película, en plena boda, pasan dos cosas: se larga a llover torrencialmente, se corta la luz e Irene desaparece. ¿Fue secuestrada? ¿Desapareció? ¿Se escapó? La primera hipótesis prima y en medio de la desaparición todos tratan de saber quién se la llevó y porqué. Lo único que se sabe es que hay amenazas telefónicas, pedidos de dinero, recuerdos de un secuestro pasado, el consejo de no llamar a la Guardia Civil y, bueno, poner la plata y a otra cosa. Y el que sí viene, desde Argentina, promediando la película es Darín, compungido, dolido y curiosamente esperanzado en que Dios le devuelva a su hija sana y salva.
Es a partir de ahí que empiezan a revelarse secretos familiares, asuntos pendientes y otras cuentas que no conviene revelar. La película de Farhadi sigue, en cierto modo, las líneas temáticas de sus anteriores filmes, en general ligadas a las consecuencias de complejas relaciones de pareja, con maridos y ex parejas entreverados en la vida de una mujer (su anterior película, la francesa EL PASADO, con Berence Bejo, tenía un eje narrativo similar) y con ella en el medio, sin saber muy bien para dónde disparar. Aquí también se suma otra línea que está tan presente en el cine iraní como en el iberoamericano: la familia extendida, las discusiones, los engaños y, sobre todo, los problemas de dinero no resueltos.
No es ni de lejos la mejor pelicula del director pero tampoco creo que sea la peor,las interpretaciones son notables y el manejo de la cámara correcto.
Quizá podría haber salido de ese relajamiento que transmite a veces haciendo ecos de un thriller de sobremesa,porque al director le sobra talento como ya ha demostrado.Quiza ciertos matices,detalles o colores es lo que se hecha en falta como bien sabe hacerlo en sus anteriores filmes.
Tiene buen arranque y cierta complejidad argumental que eleva la cinta a algo más que un simple telefilme
Aún así creo que no está a la altura de su arte,aunque por momentos sorprenda y conmueva y su guión este trabajado
Lo mejor:Las actuaciones
Lo peor:Que se aleje de su arte
No hay comentarios:
Publicar un comentario